sábado, diciembre 2

Nacional

Del Castillo: Si Bolivia fuese el país más corrupto, ¿por qué Marset no sobornó a policías para seguir viviendo tranquilo?
Nacional, Seguridad

Del Castillo: Si Bolivia fuese el país más corrupto, ¿por qué Marset no sobornó a policías para seguir viviendo tranquilo?

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, volvió a refutar las declaraciones del narcotraficante Sebastián Marset en su entrevista, donde señaló que Bolivia es un país más corrupto que Paraguay. “Si fuese más el país más corrupto, ¿por qué no sobornó a los policías y seguía viviendo tranquilamente en Santa Cruz? Si él cree que es el país más corrupto, ¿por qué no soborno a fiscales, a jueces, a policías para seguir viendo tranquilamente en Santa Cruz?”, cuestionó. Del Castillo insistió en que Bolivia fue el país que más afectó los intereses de Marset , por lo cual está “descontento con la Policía Boliviana, con el Ministerio de Gobierno”. “Quienes afectamos a las organizaciones criminales estamos expuestos a que narcotraficantes, pedófilos, feminicidas u otros delincuent...
Interpol emitió la notificación azul solicitada por Bolivia contra Marset
Nacional, Seguridad

Interpol emitió la notificación azul solicitada por Bolivia contra Marset

La notificación azul alerta que el uruguayo es “propenso a la evasión” y “violento”. Esta acción permite la ubicación y localización de la persona que está siendo buscada por un determinado país. La Interpol publicó la notificación azul solicitada por Bolivia contra Sebastián Marset a nivel internacional, en su calidad de buscado por la justicia nacional. El narcotraficante uruguayo ya tiene sello rojo de Interpol a solicitud de Paraguay, pero ahora también tiene el sello azul requerida por Bolivia. “A requerimiento del señor Fiscal General del Estado, Interpol realizó la solicitud pertinente ante la secretaría general de Interpol en ese sentido ya se ha emitido y se ha publicado la notificación azul de búsqueda del señor Sebastián Marset”, dijo el coronel Marco Navia, direct...
Senamhi pronostica lluvias en La Paz, Oruro y Potosí esta semana
Nacional, Sociedad

Senamhi pronostica lluvias en La Paz, Oruro y Potosí esta semana

Para esta semana, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé lluvias y tormentas eléctricas en La Paz, valles de Potosí y la cordillera de Oruro, informó este lunes la jefa de Pronósticos de la institución, Marisol Portugal. “Esta semana se pronostican algunas lluvias dispersas, podría estar acompañadas de tormentas eléctricas en todo el sector de la cordillera afectando a La Paz, el centro de la ciudad, El Alto, así como también la cordillera de Oruro, y los valles de Potosí”, dijo en contacto. Asimismo, indicó que no se descartan granizadas en algunas regiones, como se habían registrado en pasados días en Potosí, Chuquisaca y Tarija. Entre el viernes y sábado se registraron precipitaciones, que en algunos sectores del país llegaron a más de 100 milíme...
Presidente dice que “pagamos un precio descomunal” en importación de combustibles por la guerra en Europa
Economía, Nacional

Presidente dice que “pagamos un precio descomunal” en importación de combustibles por la guerra en Europa

El presidente Luis Arce señaló este lunes que “pagamos un precio descomunal” en la importación de diésel y gasolina por la guerra entre Rusia y Ucrania y quien “no entienda los efectos negativos y positivos a causa del conflicto bélico “ignora cómo se maneja la economía de un país”. El Jefe de Estado sostuvo que “dependemos de la importación de diésel y gasolina”, carburantes que son importantes para el desarrollo de las diferentes actividades, como la agricultura y el transporte. “El precio que estamos pagando ahora es un precio descomunal producto de la guerra, por lo tanto el que no entienda que hay efectos positivos y negativos en la guerra y que América Latina y nuestro país está sufriendo un efecto negativo de los precios del petróleo simplemente ignora cómo se maneja la e...
Posesionan a Celinda Sosa como nueva Canciller con el desafío de mejorar “aún más” la actividad de Bolivia en el ámbito internacional
Nacional

Posesionan a Celinda Sosa como nueva Canciller con el desafío de mejorar “aún más” la actividad de Bolivia en el ámbito internacional

El presidente Luis Arce Catacora posesionó este lunes a Celinda Sosa Lunda como nueva Ministra de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional, en remplazo de Rogelio Mayta, con el desafío de mejorar “aún más” la actividad de Bolivia en el ámbito internacional. “Estamos seguros que, con la presencia de la hermana Celinda Sosa Lunda, nuestra actividad a nivel internacional va a mejorar aún más y vamos a estar en posibilidad de posicionar al país allá donde se merece, en un lugar muy importante de influencia a nivel internacional”, expresó el Jefe de Estado tras posesionar a la flamante autoridad. El Primer Mandatario agradeció al excanciller Rogelio Mayta por sus funciones en esa cartera de Estado e informó que él ahora se encuentra desempeñándose como magistrado en el Tribunal...
Paraguay apela al georreferenciamiento en busca de Marset, e incluye a Argentina
Internacional, Nacional

Paraguay apela al georreferenciamiento en busca de Marset, e incluye a Argentina

"El trabajo lo realizamos con autoridades de Bolivia, Uruguay, Argentina y Brasil”, informó el comandante de la Policía Nacional paraguaya, Carlos Benítez Un día después de la entrevista exclusiva que logró un medio de televisión uruguayo con Sebastián Marset, las autoridades paraguayas están en jaque, pues al haber viajado la periodista que entrevistó al narcotraficante hasta ese país (aunque luego debió tomar dos vuelos más en helicóptero), la estadía de este en el país guaraní es una potente posibilidad. Uno de los primeros en reaccionar fue el ministro del Interior, Enrique Riera, aunque para él, el vuelo inicial realizado hasta Paraguay "solo fue una maniobra distractora". Riera además consideró que muchas de las afirmaciones que hizo Marset al programa Santo y Seña de Urug...
Serecí asegura que era falso el certificado de nacimiento de la ‘Reina del narcotráfico’
Nacional, Seguridad

Serecí asegura que era falso el certificado de nacimiento de la ‘Reina del narcotráfico’

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) aseguró este lunes que es falso el certificado de nacimiento presentado por una narcotraficante peruana, para conseguir una cédula de identidad boliviana. Este caso se refiere a la peruana Reyna Violeta Gozme, conocida como la “Reina del narcotráfico” en su país, quien la semana pasada fue detenida en Paraguay portando una cédula boliviana con el nombre de Norma Claros Torrico. Según el Servicio General de Identificación Personal (Segip), en 2017 la peruana había presentado un certificado de nacimiento para tramitar la cédula. Sin embargo, el el director del Serecí, Adolfo Freire, aseveró que no existe ningún registro a nombre de Norma Claros. El funcionario aseguró que no existe partidas con esa identidad y que tampoco tiene registr...
‘Evismo’ afirma que Marset hizo temblar al Gobierno; los ‘arcistas’ no le creen al narco
Nacional, Seguridad

‘Evismo’ afirma que Marset hizo temblar al Gobierno; los ‘arcistas’ no le creen al narco

Después de la entrevista a Sebastián Marset, legisladores del ala “evista” consideraron que el Gobierno está temblando por más revelaciones y el país ha quedado avergonzado, sin embargo, desde el “arcismo” manifestaron que no le creen al narcotraficante uruguayo. En su entrevista, Marset aseveró que en Bolivia hay más corrupción que en Paraguay. Dijo que le avisaron para escapar y que el Ministro de Gobierno es un corrupto. “Somos una vergüenza, somos el hazmerreír a nivel internacional”, dijo la diputada ‘evista’ Gladys Quispe, quien consideró que la imagen del país es mellada por el ministro Eduardo Del Castillo, que además fue censurado. Quispe lamentó que el presidente Luis Arce  siga manteniendo a Del Castillo en el cargo, puesto que considera que ha denigrado al pa...
ABT inició 493 procesos administrativos y 19 pasaron a la vía penal por quemas ilegales
Nacional

ABT inició 493 procesos administrativos y 19 pasaron a la vía penal por quemas ilegales

La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) inició 493 procesos administrativos y 19 pasaron a la vía penal por quemas ilegales desproporcionadas en diferentes regiones del territorio nacional, informó este viernes el director de Manejo de Bosques, Franz Valdez. “Hasta el día de hoy (viernes) tenemos abiertos 493 procesos administrativos por quema ilegal a nivel nacional”, dijo el director de la ABT en una entrevista. En el departamento de Santa Cruz se iniciaron 228 procesos administrativos, en Beni 139, en La Paz 44, en Pando 35, en Chuquisaca 31, en Cochabamba 10, en Tarija 5 y en Potosí 1. Señaló que la ABT identificó quemas desproporcionadas que causaron incendios forestales, por lo que se presentaron 19 procesos penales y, a la fecha, cinco personas están con detención prev...
Entra en funcionamiento la Doble Vía El Sillar con más de Bs 2.900 millones de inversión
Nacional, Sociedad

Entra en funcionamiento la Doble Vía El Sillar con más de Bs 2.900 millones de inversión

DCIM100MEDIADJI_0891.JPG Este viernes entró en funcionamiento la circulación vehicular en la nueva Doble Vía El Sillar, ruta que une los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz, y que fue entregada de forma provisional en la víspera, con una inversión de más de Bs 2.900 millones. “Desde el día de hoy (viernes) estamos poniendo en servicio esta importante carretera de doble vía, principalmente en la zona de El Sillar, donde hay relatos de los hermanos transportistas de haberse quedado (atrapados). Hemos inyectado en esta carretera más de 2.923 millones de bolivianos”, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. La autoridad explicó que la doble vía cuenta con cuatro túneles, viaductos, alcantarillas y puentes. “Por la espectacular obra que se ha realizado en este sec...