lunes, septiembre 25

Tren Metropolitano dispone de espacios para personas que usan silla de ruedas

Compartir

Por lo general, las personas que utilizan silla de ruedas deben trasladarse a bordo de taxis, en los cuales un viaje entre Cochabamba y Quillacollo, por ejemplo, suele tener un precio de entre 50 y 80 bolivianos.

El servicio del Tren Metropolitano de Cochabamba dispone de espacios para transportar a personas con capacidades diferentes que utilizan silla de ruedas.

En el marco del Día Internacional de la Silla de Ruedas, el jefe de Operaciones y Mantenimiento del Tren Metropolitano de Cochabamba, Ing. Hernando Tapanache, informó que la operadora cumple con todos los protocolos de seguridad, para transportar a personas de este sector, que utilizan los servicios, tanto en la Línea Roja y Verde, donde actualmente se realizan los viajes. 

“Cada tren cuenta con los espacios necesarios para transportar a personas en silla de ruedas”, informó.

Tapanache indicó que en los trenes existen también ramplas especiales de subida y bajada para las personas con capacidades diferentes, que son atendidas por el personal de la empresa, quienes se encuentran capacitados, para atender a los usuarios desde su llegada a la Estación Central de San Antonio, el ingreso al tren, durante el recorrido y la bajada en las diferentes paradas y estaciones. 

Recordó que, actualmente, las personas con capacidades diferentes se benefician con una tarifa diferenciada de Bs 2 para el uso del servicio.     

Los trenes tienen botones especiales para que las personas en silla de ruedas soliciten bajar del tren cualquier momento. 

De la misma forma, cuentan con la señalización correspondiente y megáfonos para informar de manera permanente a los pasajeros, incluidas personas no videntes, sobre el recorrido, las paradas y estaciones. 

Los pasajeros que participaron del acto realizado por el Día Internacional de la Silla de Ruedas, este miércoles,  destacaron el beneficio económico que significa la habilitación de este servicio preferencial, pues el costo promedio de un viaje en taxi, entre Cochabamba y Quillacollo, es de 50 bolivianos o más.

Vía: Opinión