sábado, septiembre 30

Trabajadores de Salud interponen Acción de Libertad en contra de Calvo, Camacho y Cuellar

Compartir

El gobernador Luis Fernando Camacho, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuellar, fueron demandados con una Acción de Libertad interpuesta por trabajadores del área de salud.

“Interponemos la presente Acción de Libertad, de conformidad con los artículos 125 y 126 de la Constitución Política del Estado (…) con el objeto que se garantice el derecho a la vida, relacionado a la integridad física y el derecho a la libertad de circulación”, se lee parte de la Acción.

La capital cruceña cumple este martes 32 días de paro cívico caracterizado con puntos de bloqueos en diversas calles y avenidas, en la mayoría de ellas se realizan cobros irregulares para dar paso, en otras además de estas irregularidades se denunciaron una serie de hechos violentos.

Este paro convocado por Camacho, Calvo y Cuéllar está caracterizado por violencia, racismo y discriminación. Los movilizados afines a los cívicos se tomaron atribuciones de revisar credenciales y carnet de identidad cuando el personal de salud pretendía pasar por un punto de bloqueo.

Los médicos, enfermeros, paramédicos y otros funcionarios sufrieron agresiones verbales, físicas en los puntos de bloqueo.

Ante estas constantes agresiones, la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Salud del Hospital San Juan de Dios interpuso una Acción de Libertad para que se restituyan los derechos.

La autoridad jurisdiccional admitió este proceso y notificó a los demandados. En el caso del cívico Rómulo Calvo esta notificación fue pegada en la puerta del Comité pro Santa Cruz.

La Acción de Libertad es la potestad jurídica de una persona individual para pedir ser presentado ante juez para reclamar que “se restablezcan las formalidades legales o se restituya su derecho a la libertad”.

El representante del Sindicato de Trabajadores del Hospital San Juan de Dios, Ulises Guzmán, informó que menos 15 trabajadores del área de salud sufrieron agresiones en diversos puntos de bloqueo en la capital cruceña.

Durante esta medida extrema también se impidió el paso de ambulancias incluso con pacientes en su interior. Guzmán reprochó que desde la Gobernación no se asuma alguna acción para garantizar el trabajo del sector salud.

Los trabajadores de salud denunciaron que las agresiones se dan en la zona urbana y rural, lo que impide el traslado de pacientes y traslado de tanques de oxígeno para la provisión de los hospitales en las provincias.

Ante esta situación, profesionales del área salubrista piden garantías para cumplir su trabajo, porque los servicios de salud no pueden interrumpirse y vulnerar el derecho a la salud que tiene toda la población.