
Las intensas lluvias han causado inundaciones y desbordes de los ríos en el municipio y ha dejado más de 500 familias damnificadas.
El alcalde de Tipuani, Fernando Vera, informó que ante las inundaciones y desborde de ríos que afectan su región se determinó iniciar un plan de reubicación de los pobladores a un lugar seguro.
“Si en estos momentos estamos mandando a los técnicos ya, van a realizar el estudio de suelo que es lo más importante para que no tengamos problemas a futuro”, manifestó la autoridad Municipal a la ANF.
Para esta reubicación también se realizan estudios para que la población tenga accesos a todos los servicios básicos (agua, luz, alcantarillado), además de estudios de basura.
“Como verán, cambiar, reubicar, no es de la noche a la mañana, hay que hacer el estudio de suelo, la actividad del agua potable, electricidad, la basura, hay que hacer un estudio socioecológico, ya se está haciendo y posterior a eso se va a socializar con la población”, reveló la autoridad.
A parte del estudio socioeconómico, también se hará el socioambiental para no tener problemas a futuro, porque al reubicar, el alcalde busca dar todas las comodidades según lo determina la ley.
“Tiene que tener todas las comodidades bajo ley, botaderos de basura, agua potable, alcantarillado, instalación, sanitarios, no es fácil. No pensamos llegar y que nunca nos íbamos a reubicar, pero ya se está tomando los planos correspondientes para que tengan toda la comodidad y servicios básicos en ese lugar”, dijo.
Una vez que se cuente con todos los estudios, se iniciará con la socialización con los pobladores de Tipuani, donde se les explicará que la reubicación solo busca evitar más pérdidas por las inundaciones que registran cada año.
“Sacarte de tu casa de la noche a la mañana para que te vayas a vivir es un poco difícil. En el mismo lugar de Cangali, hay un cerro, pero es mucho más alto, es una planicie que se ha hecho trabajos mineros y queremos aprovechar esta situación. Obvio que es una inversión para mí, porque tengo que hacer el rellenado, aplanado de ese lugar”, explicó.
También se coordina con unas cooperativas mineras para la reubicación, debido a que, colocarán una contraparte, para que se puedan instalar todos los servicios básicos.
“Si, justamente estamos coordinando con las cooperativas aledañas justamente, ya hoy vamos a planificar el trabajo de cada uno, que van hacer. Se está haciendo un aporte grande como verán mover maquinaria es una inversión grande de dinero, pero se verá el apoyo del Gobierno Municipal, del sector cooperativa del municipio”, señaló.
Se prevé que los estudios finales sean presentados a finales de marzo de la presente gestión, debido a que, por el momento tienen como prioridad atender a los damnificados por el desborde de ríos.
“Justamente no es fácil en este momento, todos los técnicos están en trabajo, calculo que presentaremos en el mes de marzo hacia el Estado Central, justamente tenemos un mandato del presidente Luis Arce Catacora, de que primero tenemos que salvaguardas las vidas, después vamos a entrar en la etapa de reconstrucción y construcción de viviendas para personas damnificadas o afectadas”.
Por otra parte, dijo que se comprometió con el presidente Luis Arce para poder dotar áreas e iniciar la construcción de las viviendas par que no sea recurrente el problema de las inundaciones de año tras año.
“A eso como alcalde y espero a la posibilidad poder llevar a todas las personas a un lugar, donde entenderán va hacer una población nueva y tenemos que hacer todos los estudios correspondientes para que no vuelva a sufrir los daños correspondientes de aquí en un futuro”, aseveró.
Damnificados
La autoridad de Tipuani, dijo que por el momento continúan las precipitaciones pluviales, siendo la población de Cangalli y Chima las más afectadas porque las casas de esas regiones siguen inundadas, por ello se continúa ayudando a todos los damnificados con la alimentación.
“En este momento se hizo llegar todo lo que mando Defensa Civil, se va a tener una reunión para coordinar que personas están damnificadas para saber el grado de problema y posterior se hará la repartición”.
Aclaró que actualizan los datos de los damnificados porque cada día se suman más personas afectadas, al momento se cuenta con 500 familias que sufrieron daños por las riadas.
“Los afectados se encuentran alojados en dos unidades educativas, por lo que en esos centros educativos no pasan clases, además que el colegio German Busch está inundando y no hay acceso a sus ambientes. También la unidad 16 de Julio de Chima tiene dificultades. En esos colegios no están pasando clases, en los demás se pasa de manera regular”.
Las intensas lluvias han causado inundaciones y desbordes de los ríos en el municipio y ha dejado más de 500 familias damnificadas.
Vía: ANF