
Las autoridades de salud afirman que es la medida más efectiva para contrarrestar los efectos del virus en caso de contraerlo
Desde el Ministerio de Salud y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) conminan a las familias bolivianas a acudir a los centros de salud para acceder a la dosis de la vacuna anticovid que correspondan. Afirman que es el mecanismo más efectivo para contrarrestar los efectos del virus en caso contagio.
“Aprovechamos la oportunidad para decirle al pueblo boliviano, regalémosle a las familias, a nuestros niños, la protección que nos da nuestras vacunas”, manifestó el ministro de Salud, Jeyson Auza.
Así mismo, afirmó que “en este momento debemos decirle con total seguridad a la población boliviana, que las vacunas que tenemos son efectivas, son seguras y protegen a la población, además que tienen un efecto de protección también con estas nuevas subvariantes”.
En esa misma línea, recomendó a la población boliviana que en estas fiestas de fin de año mantenga las medidas de bioseguridad y acuda a inmunizarse porque es la única manera de proteger a la familia y mantener la unidad y paz que debe imperar en esta navidad.
Por su parte, Gabriel Suárez, representante del Sedes, explicó que el último reporte de casos registrados en la semana epidemiológica 51 indican que se han registrado 5.881 nuevos contagios en la región. En cuanto a la vacunación, el reciente reporte establece 5.368 dosis aplicadas en la semana, lo que supone un promedio diario de 1.700 por día.
De la misma manera, el funcionario reveló que se registró el fallecimiento de nueve ciudadanos. La mayoría tenía enfermedad de base y, en algunos casos, no estaban inmunizados o les faltaba completar su esquema de vacunación.
Este miércoles se diagnosticó 1.728 casos positivos de coronavirus y se tuvo que lamentar tres óbitos en el departamento cruceño.
Suárez expresó su desazón por las bajas coberturas de vacunación. Hoy no sobrepasan las 1.000 personas inmunizadas contra el Covid-19 por día cuando en anteriores oportunidades la cifra era mayor. Al igual que las autoridades nacionales, instó a las familias a acudir a los centros de salud para completar el esquema hasta su cuarta dosis.
Vía: El Deber