domingo, septiembre 24

Se viene un fin de semana sin lluvias, pero el mal tiempo volverá el miércoles

Compartir

Se anuncian aguaceros en Cochabamba, Beni, el norte de La Paz y Pando

Tras varios días de aguaceros, se viene un fin de semana sin lluvias en la capital cruceña. De acuerdo con la meteoróloga Cristina Chirino, no se esperan lluvias hasta el miércoles de la próxima semana, es más, los cielos estarán pocos nubosos y la temperatura máxima oscilará entre 29 y 30 grados, con vientos de dirección noroeste. 

Por ejemplo, para el sábado, el Senamhi pronostica temperaturas de entre 21 y 28 grados en la capital cruceña; el domingo, entre 21 y 30 grados; y el lunes, entre 23 y 31 grados. 

“Estamos en la época de lluvia, que se prolongará hasta el mes de marzo. Como los fenómenos meteorológicos no tienen fronteras, estamos viendo también que estas lluvias estarían llegando al trópico de Cochabamba, a Beni, el norte de La Paz y Pando. Hay lluvias en gran parte de nuestro país, que coinciden con el verano”, sostuvo Chirino.

En cuanto al resto del departamento, se anuncian lluvias en los valles Cruceños, la Chiquitania y con mayor intensidad en las provincias Sara, Ichilo, Santistevan y Warnes. Por el momento, hay 12 municipios afectados por las lluvias, reportó la Gobernación de Santa Cruz.

Jornada lluviosa

Este viernes, Santa Cruz amaneció con una  intensa lluvia y vientos del sur. El mal tiempo provocó la escasez de unidades del servicio de transporte público, por lo que mucha gente tuvo dificultades para llegar a sus fuentes de trabajo o llevar a sus hijos al colegio.   

En la Radial 13, entre quinto y sexto anillo, los pocos buses que pasaban por la zona se encontraban llenos. “Voy a tener que seguir caminando, más allá hay una parada de trufis”, dijo un joven que llevaba prisa puesto que su hora de ingreso es a las 8:00 de la mañana. 

En la doble vía a La Guardia y segundo anillo, donde pasan varias líneas de microbuses, al igual que vehículos particulares, también se observó a muchas personas esperando buses del transporte público.  

A primeras horas de la mañana se observó poca gente de a pie por las calles y los que habían, vestían ponchos plásticos o portaban paraguas. Pasado el mediodía, el tiempo fue mejorando y las calles cruceñas nuevamente lucieron llenas de vehículos y de peatones.

Vía: El Deber