
Ante las observaciones de concejales del Movimiento Al Socialismo (MAS) respecto al anuncio de construcción de una nueva Alcaldía de Cochabamba, el alcalde Manfred Reyes Villa defendió el proyecto y aseguró que concentrar todas las oficinas municipales en un solo lugar hará que, entre otros aspectos, se deje de pagar más de 2 millones de bolivianos al año por concepto de alquileres.
La Municipalidad adquiere un crédito de 18 millones de dólares para la construcción del nuevo edificio que será de 17 pisos. El proyecto, anunciado desde antes, se ejecutará en predios municipales de la acera este de la plazuela Colón. Las actuales construcciones patrimoniales se mantendrán.
Para los concejales opositores se trata de una obra “innecesaria”.
Reyes Villa respondió cuestionando a los masistas.
“Nos tiene sin cuidado que los opositores, que siempre se oponen a algo, puedan hablar algo. Siempre estamos haciendo gestión. Estamos trabajando en beneficio de Cochabamba”, sostuvo.
Argumentando la necesidad de nuevos ambientes, la autoridad informó que cada año de pagan más de 2 millones de bolivianos por alquileres.
“Existen oficinas por todo lado. Era la megacorrupción, antes; casas que no costaban ni mil dólares, pagaban hasta 4 mil dólares de alquiler”, observó.
Sobre el préstamo de los 18 millones de dólares para construir la nueva infraestructura dijo que “se irá pagando poco a poco; pero, (el nuevo edifico) va a ser de propiedad de la Alcaldía”.
Comparó la situación con la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental que, ahora, cuentan con dos torres construidas en ex Cordeco, donde se concentran las oficinas de las principales autoridades departamentales.
Las autoridades informaron que será un edificio sismorresistente que tiene 17 pisos, “ecosustentable e inteligente”, amigable con el medioambiente. Al estar vigente normativa respecto a las nuevas edificaciones en la ciudad, dijeron que será una obra que permitirá incluso el reciclaje de agua.
Reyes Villa agregó que todo proyecto pasa por el Concejo Municipal. Recordó que, durante la anterior gestión, al Alcalde se le permitía al alcalde tomar decisiones hasta los 10 millones de bolivianos.
“Ahora, en mi gestión, hasta por un boliviano va todo al Concejo Municipal”, afirmó la autoridad municipal.
Por otro lado, el Alcalde Cochabamba anunció que este 2022, la Alcaldía logrará una ejecución presupuestaria de alrededor del 85% y que, en la actualidad, existe un 80%.
“Va a haber una buena ejecución presupuestaria. Trabajamos aquí de lunes a domingo 24/7 haciendo obras en beneficio de toda nuestra ciudad de Cochabamba”.
Vía: Opinión