domingo, septiembre 24

Javier Cedeño se suma a Sandra Velarde y también pide ir a un juicio abreviado por el caso ‘contratos irregulares’

Compartir

Cedeño está detenido en la cárcel de Palmasola desde el 22 de diciembre del 2021 y ahora busca ir a un procedimiento abreviado, en el que aceptará su culpa

El exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña, Javier Abraham Cedeño Catacota, solicitó ir a un juicio abreviado por el caso denominado ‘contratos irregulares, al igual que Sandra Velarde Casal, exsecretaria de Finanzas del municipio, quien realizó este pedido semanas atrás.

Por este proceso penal, Cedeño fue imputado por los supuestos delitos de uso indebido de influencias, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes, nombramientos ilegales, falsedad material y falsedad ideológica.

En el documento que presentó el exfuncionario municipal pide al juez Segundo de Anticorrupción de la Capital, Roberto Parada, ir a un procedimiento abreviado en el que se le imponga una pena por los delitos que no fueron enervados. Además, aduce que su familia se ha visto perjudicada por este proceso y dice estar “cansado” de la situación que vive en Palmasola.

En la misma causa también se procesa a Sandra Velarde, exsecretaria de Finanzas, y a la exalcaldesa Angélica Sosa, quienes tienen detención preventiva en Palmasola, pero ambas se encuentran hospitalizadas debido a problemas de salud.

Velarde fue la primera acusada en solicitar someterse a un juicio abreviado en el caso denominado ‘contratos irregulares, en el cual se investiga la contratación irregular de 1.205 personas durante la época de campaña electoral a la silla edil en 2021, es decir, durante la última fase de la gestión de Santa Cruz Para Todos (SPT), a la cabeza de Angélica Sosa. Esto habría generado un daño económico de 25,6 millones de bolivianos, según la Alcaldía cruceña.

Los abogados de Angélica Sosa, Jerjes Justiniano y Jorge Ribero, cuestionan los pedidos de Cedeño y Velarde y acusan a la Fiscalía de presionarlos para se inculplen y reciban una penal menor con la cual puedan salir de la cárcel.

“A la señora Velarde le dijeron que va salir de la cárcel, pero no le dijeron que ella tendrá que pagar el daño económico a la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, que es de más de 26 millones de bolivianos”, expuso Justiniano a los medios, luego de que el alcalde Jhonny Fernández declarara a los medios que se debe devolver el dinero que salió de la Alcaldía.

Mientras que el otro abogado de Sosa, Jorge Ribero, comenta que la solicitud de juicio abreviado de Cedeño no avanzó, pues señala que fue presentada ante la Fiscalía, pero días después retirada, debido a que, según le dijeron, el acusado se retractó.

Por su parte, el fiscal que lleva adelante esta investigación, Iván Quintanilla, negó haber presionado a los acusados para que acepten sus culpas en un procedimiento abreviado y aclaró que esa es una decisión “personal” que toman los imputados con la asesoría de sus abogados defensores.

Quintanilla dijo que la audiencia para analizar el pedido de Velarde fue programada para las 09:00 de este jueves 22 de diciembre, la cual se desarrollará en el Palacio de Justicia. Agregó que la imputada aceptó que cometió los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, por lo que ahora está pidiendo, de manera voluntaria, ir a un juicio abreviado, rechazando así un juicio oral que puede demorar mucho más tiempo.

Sobre el pedido de Cedeño, el fiscal Quintanilla reconoció que el imputado presentó un memorial al Tribunal de Justicia para intentar llegar a una salida alternativa en el proceso, pero aclaró que aún no le llegó de manera formal la solicitud para acogerse a un juicio oral.

“Aún no tenemos dentro del cuadernillo de investigación esa solicitud, porque sus abogados no nos la han hecho llegar. Para considerar ese pedido, deben presentarlo el memorial al Ministerio Publico, pero aún no lo han hecho”, detalló.

El representante del Ministerio Publico aclaró que, si el exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía cruceña hace llegar su pedido de ir a un juicio abreviado podría ser condenado de tres a cinco años por conducta antieconómica y de tres a ocho años por incumplimiento de deberes.

Sin embargo, los abogados de Sosa insisten en que la Fiscalía está metiendo presión a Cedeño y Velarde con la finalidad de perjudicar a la exalcaldesa municipal de Santa Cruz de la Sierra.

Vía: El Deber