
De acuerdo con la entidad edil, los choferes que incurren en el tapado de placa infringen dos normas: el Código Nacional de Tránsito y la Ordenanza Municipal 4394/2012, de Restricción Vehicular.
La Alcaldía de Cochabamba lanzó un comunicado dirigido a los conductores que tapan sus placas para infringir el sistema de fotomultas, destinado a controlar la restricción vehicular en la Llajta.
“Nuestro sistema está diseñado para establecer un reconocimiento integral de los vehículos y una alta precisión en la detección de placas y otras características. Así que, al taparla, incurres en una doble infracción”, señala un comunicado municipal, el cual también advierte a los conductores que la Alcaldía “sabe quién” comete esta acción.
DOBLE INFRACCIÓN
De acuerdo con la institución municipal, la infracción es doble, debido a que al tapar las placas se infringe el reglamento del Código Nacional de Tránsito; y al circular en un día no permitido, se vulnera la Ordenanza Municipal 4394/2012, de Restricción Vehicular.
El sistema de fotomultas, el cual funciona a base a cámaras instaladas en puntos estratégicos de la ciudad, controla el número de placa con la ayuda de un software, para evitar que los motorizados ingresen a zonas de restricción no permitidas, según la numeración del automóvil.
En pasados días, el municipio identificó que algunos ciudadanos recurren a este tipo de acciones para evitar ser sancionados y circular en zonas restringidas sin ser sancionados.
RESTRICCIÓN
La restricción rige de lunes a viernes, de 7:30 a 19:00, según la terminación de la placa del motorizado.
Los lunes está destinado a las placas que concluyen en 0 y 1; martes, 2 y 3; 4 y 5; miércoles, 6 y 7; y viernes, 8 y 9. La multa por infringir la ordenanza es de 100 bolivianos.
Vía: Opinión