lunes, septiembre 25

Cuellar, sobre Censo y sus resultados el 2024: «Creo que se ha conseguido lo que buscábamos»

Compartir

En un inicio, el Gobierno había desahuciado la posibilidad de la entrega de resultados que sirvan para la reconfiguración del nuevo mapa electoral y estimaron que los datos estarían listos para el 2025 o 2026.

El rector de la universidad Gabriel René Moreno y presidente del Comité Impulsor del Censo, Vicente Cuellar, aseguró que el paro indefinido consiguió lo que en el fondo estaban buscando con la propuesta que prepara el Gobierno sobre la ejecución del Censo de Población y Vivienda 2024: que los resultados garanticen la redistribución de escaños para las elecciones del 2025 y la redistribución de recursos económicos a las regiones.

“Creo que se ha conseguido lo que buscábamos. Era justamente eso lo que pretendimos desde un inicio, porque queríamos que el año 2024 se conozca los resultados, se haga la distribución de recursos económicos pero también se tome en cuenta para la nueva representación parlamentaria; porque recordemos que, si no se conocía en esta fecha los resultados, no iban a ser considerados en las próximas elecciones del año 2025”, dijo Cuellar esta mañana en Unitel.

El Gobierno prepara un decreto supremo para poner fecha final a la ejecución del Censo el 2024, como concluyó la comisión técnica esta semana. Trascendió que la fecha que preparan es el 10 de marzo; sin embargo, aún se espera el documento oficial que garantice y cumpla las expectativas sobre la redistribución de escaños para el 2025, al igual que los recursos económicos.

Santa Cruz lleva adelante 21 días de paro indefinido exigiendo la ejecución del Censo en 2023 para que los resultados oficiales sean entregados a tiempo para el nuevo mapa político-electoral del bicentenario de Bolivia.

En un inicio, el Gobierno había desahuciado la posibilidad de la entrega de resultados que sirvan para la reconfiguración del escenario electoral y estimaron que los datos estarían para el 2025 o 2026.

Ahora, el departamento cruceño convocó a un cabildo para este domingo donde definirán si levantan el paro y aceptan la promesa del Gobierno o continúan con la medida extrema.

“Creo que en el fondo se ha conseguido lo que nosotros buscábamos; sin embargo, hay un tema que es lo que se había determinado el cabildo, que el censo se realice el 2023. Entonces, creo que es importante nuevamente poner en consideración de la ciudadanía el tema de la fecha, porque en el fondo, creo que gracias a la presión de Santa Cruz, gracias al sacrificio de un pueblo, se ha conseguido lo que en realidad lo que nosotros buscábamos desde un principio”, resaltó el presidente del Comité Impulsor.

Vía: ANF