
Hasta la mañana del 28 de febrero, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se encontraba en su oficina, pero por la tarde fue aprehendido y trasladado a la ciudad de La Paz por el caso golpe I.
El diputado nacional del MAS Rolando Cuellar pidió a través de una carta exigió al vicegobernador de Santa Cruz, Mario Aguilera, que asuma como gobernador en ausencia del titular; pero la asambleísta departamental de Creemos Paola Aguirre denunció que el Movimiento al Socialismo pretende dar un golpe de Estado a la Gobernación cruceña.
La carta que envió Cuellar tiene fecha de este lunes, en la que dice que “asuma ejercicio inmediato de la suplencia temporal” y le recordó que en el artículo 108 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que debe conocer, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, en relación con el Estatuto Autonómico de Santa Cruz.
El estatuto prevé que ante la ausencia temporal de la Gobernadora o del Gobernador se produce la suplencia gubernamental, asumiendo la Vicegobernadora o el Vicegobernador las funciones de Gobernadora o de Gobernador.
“En relación con la Ley Departamental N° 51, de 29 de noviembre de 2012, ley de organización del Ejecutivo departamental, articulo 11, por lo que su persona deberá convocar al Gabinete Departamental, presidir este gabinete y proponer y ejercer como asunto de urgencia la suplencia temporal del Gobernador, ausente”, señala una parte de la carta.
«Caso contrario usted será responsable de todo daño económico al Estado en la Gobernación de Santa Cruz, así como de todo incumplimiento de deberes”, añade en su misiva. La pasada semana, el ministro de Justicia, Iván Lima, advirtió que si no se da cumplimiento al estatuto las autoridades pueden ser pasibles a procesos penales.
Sin embargo, la asambleísta departamental Paola Aguirre indicó que el MAS “tiene planeado” dar un golpe de Estado a la Gobernación de Santa Cruz. Para la asambleísta el Gobierno busca el vacío de poder en la región para instaurar alguien afín al MAS y tener el control.
«El caso por el que se investiga a Luis Fernando Camacho ocurrió antes de las elecciones a la Gobernación, ¿por qué en ese entonces no se lo aprehendió?, el MAS esperó que Camacho se consolide en el cargo de Gobernador para que a través de este secuestro judicial quede un vacío de poder y esta situación allane el camino para que una autoridad del MAS asuma el cargo», manifestó Aguirre.
Hasta la mañana del 28 de diciembre, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se encontraba en su oficina, pero en la tarde fue aprehendido y trasladado a la ciudad de La Paz para que responda a una denuncia por el denominado caso golpe I. El 30 de diciembre fue enviado a la cárcel de Chonchocoro.
Desde la Asamblea Legislativa Departamental aseguran que no corresponde que el vicegobernador asuma el cargo de Gobernador porque Camacho no ha incurrido en ninguna de las causales para alejarlo del cargo.
Vía: ANF