
Los protestantes exigen la liberación del expresidente electo Pedro Castillo que permanece en prisión por intentar cerrar el Congreso para impedir su destitución
La Central Única de Barrios del Distrito del Desaguadero del lado peruano decidió declarar un cuarto intermedio en el bloqueo de la frontera hasta el 4 de enero; los vehículos varados ahora comienzan a transitar con normalidad.
“Han entrado en un cuarto intermedio hasta el 4 de enero, porque la Central Única de Barrios del Distrito del Desaguadero en un congreso así lo han decidido anoche; esto por las fiestas de fin de año, pero dicen que va a volver con más fuerza (en sus medidas) luego del 4 de enero”, informó el exalcalde de Desaguadero Wilfredo Acarapi en contacto con a la ANF.
Por la crisis política que se vive en el Perú, los ciudadanos decidieron cerrar los pasos fronterizos hace 10 días. Los protestantes exigen la liberación del expresidente electo Pedro Castillo que permanece en prisión por intentar cerrar el Congreso para impedir su destitución.
Diferentes carreteras como Ica, Puerto Matarani, Puerto de Ilo, Puno, Arequipa, Juliaca, Nazca y otros se encuentran con puntos de bloqueo, generando que camiones estén varados. Por el momento, el único punto de acceso para el intercambio de comercio entre Bolivia y Perú fue habilitado.
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó que los camiones de importación que se encuentran en el lado de Perú serán los primeros en ingresar a Bolivia y los vehículos que se encuentran en territorio boliviano pasarán por la tarde al Perú.
“Por parte de Aduana se tiene el personal necesario, se tienen funcionario que van a trabajar mañana (jueves) y del lado peruano muchos de los funcionarios habrían retornado a región, pero están volviendo”, explicó la autoridad.
El exalcade de Desaguadero dijo que este cuarto intermedio hasta el 4 de enero los ayudará a generar movimiento económico que hace 10 días perjudicó a los bolsillos de las personas que trabajan al día.
“Las señoras que venden refrescos, comida, (van a reactivarse); además, nos vamos a poder abastecer de verduras, carne y hortalizas, nos ayuda a proveernos de alimentos”, dijo la exautoridad.
Vía: ANF