lunes, septiembre 25

Concejal complementa denuncia contra el dirigente de los ‘mañaneros’ René Troncoso por invasión de espacios públicos

Compartir

Exige a las autoridades investigar al dirigente gremial por los hechos generados ante la insistencia de invadir las calles aledañas de la Feria Barrio Lindo

El concejal Manuel Saavedra presentó este jueves la complementación de la denuncia que sentó en contra del dirigente de los comerciantes denominados ‘mañaneros’, René Troncoso, y aguarda que se tomen acciones por la invasión de los espacios públicos en la zona de la Feria Barrio Lindo y que han causado violentos enfrentamientos con heridos.

Saavedra indicó que la Fiscalía dio un plazo de 24 horas para presentar la información solicitada y ampliaron otros delitos en la demanda, luego que el pasado miércoles los comerciantes informales se asentaran sobre los rieles del tren,de Ferroviaria Oriental, e impidieran el paso de una locomotora.. 

«La Fiscalía solicitó que se complemente la denuncia, por ejemplo, por lesiones graves y leves, pues hay guardias municipales heridos. Además, estamos incluyendo los delitos de ayer (miércoles), porque al invadir predios de la empresa ferroviaria pusieron en riesgo la vida de los vendedores y de los compradores», remarcó el concejal.

Saavedra espera que la justicia actúe e investigue al dirigente gremial, pues en su contra existirían al menos cuatro denuncias. «Esperemos que la justicia actúe y se acabe la sensación de impunidad. Troncoso no quiere que se solucione el problema porque el famoso cobro por sitiaje le genera negocio; el desorden da plata”, manifestó.

El concejal asegura que fue Troncoso quien abrió el candado de la empresa ferroviaria para que los mañaneros se asienten sobre los rieles. «Si ese tren llegaba a pasar, iban a haber decenas de muertos y mutilados, no se puede ser tan irresponsable, no se puede pensar que se  está por encima de las leyes y hacer lo que le da la gana. Hemos agregado este delito más para que la justicia actúe de manera inmediata», acotó.

 Por otra parte, indicó que el Gobierno Municipal ofreció alternativas para que estos comerciantes vendan en sitios legales, una de ellas fue que ingresen a un comercial cercano de Barrio Lindo, pero rechazaron la idea. Incluso, se propuso que se asienten en el Cambódromo, pero también fue rechazado porque supuestamente está muy lejos. «Es Troncoso quien no quiere moverse, porque el estar en la calle le genera plata, cobra entre tres y cinco bolivianos por día a cada vendedor. El desorden da plata, es un negocio millonario que hace ricos a unos cuantos», protestó Saavedra.

Vía: El Deber