lunes, septiembre 25

Colegio donde estaban los hijos de Marset fue sorprendido con el operativo, por lo que cambiaron la rutina escolar y los recreos

Compartir

La mañana de este jueves, agentes de la Policía llegaron hasta el colegio en busca de documentación

Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), bajo la dirección de la fiscal Mariela Toledo, allanaron las instalaciones donde estudiaban los tres hijos del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
La intervención policial se ejecuta después de descubrirse que los niños fueron sacados por la puerta trasera de ese centro educativo el 26 de julio, tres días antes de conocerse de la fuga.

De acuerdo con la investigación, los hijos del narcotraficante más buscado estudiaban en el nivel inicial con identidades falsas, al igual que sus padres. De esa manera la Policía y la Fiscalía establecieron que Marset y su esposa se instalaron en Santa Cruz con identidades falsas para operar en actividades relacionadas con el narcotráfico.

El objetivo del allanamiento ordenado por la justicia es secuestrar documentación y otros elementos dentro de las pesquisas que se desarrollan por delitos de falsificación material e ideológica y uso de instrumento falsificado.

Un comunicado emitido por el colegio y al que EL DEBER tuvo acceso, informaba lo siguiente minutos después del operativo policial: “Deseamos informarles que hace unos minutos nos sorprendieron con la visita de funcionarios de la policía y de la prensa para investigar sobre un caso que requiere documentación e información del colegio. Para no alarmar a los estudiantes ni a los padres de familia porque vinieron muchos, tuvimos que cerrar el colegio y cambiar la rutina de los recreos. Para tranquilidad y seguridad de los estudiantes, todo está en calma y ellos a resguardo de las cámaras”.

Por la puerta trasera del colegio

Según lo informado por las autoridades, Sebastián Marset escapó el 29 de julio luego de secuestrar a tres policías de Inteligencia que le hacían seguimiento cerca de su mansión, ubicada por la avenida Beni y quinto anillo de la zona norte de la ciudad de Santa Cruz.

Luego de que la Fiscalía accediera a información que daba cuenta de que los hijos de Marset fueron retirados del colegio por la puerta trasera el 26 de julio, se abren dudas sobre el tiempo en que Marset se enteró de que la Policía iba tras de él y de su familia, ya que contó con el tiempo suficiente para ponerse a buen recaudo.

Vía: El Deber