sábado, septiembre 30

Cívico Cochamanidis: “La gente tiene que volver a sus casas; lo único que espera es una ley”

Compartir

El representante cívico ratificó que Santa Cruz no levantará el paro indefinido hasta “tener en mano la norma” firmada. Sobre las denuncias de cobros para pasar las rotondas bloqueadas, pidió deponer estas actitudes y también permitir el paso de la prensa.

El segundo vicepresidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, fue al frente y reconoció, hoy martes, que la “gente ya tiene que salir de las calles”, pero para ello se requiere una ley censal que garantice la realización de la consulta nacional.

“Lo que debemos tener en mano es la ley. Antes de eso no podemos levantar porque no confiamos en el Gobierno”, señaló Cochamanidis.

En esta línea, el cívico instó a los legisladores nacionales de oposición y oficialismo a aprobar la norma, que es una exigencia del cabildo cruceño para levantar la medida.

Ello, tras que ayer, la Cámara de Diputados que debía tratar el proyecto censal suspendiera la sesión ante la ausencia de una norma a tratar y que la Comisión de Constitución, encargada de enviar la misma, estableciera un cuarto intermedio hasta hoy a las 11:00 para el tratamiento.

“La gente ya tiene que salir de las calles, volver a sus casas y lo único que está esperando es una ley que nos garantice. Repito, no confiamos en la palabra del Gobierno central. Por tanto, es que la gente está en las calles”, sostuvo Cochamanidis.

El cívico instó a todos los legisladores a “pensar en Santa Cruz” y “en el país” y aprobar la norma a la brevedad.

“Les pedimos a todos los parlamentarios, nuevamente, y a los del oficialismo que piensen en el país, que piensen en el ciudadano. Puede estar su familia también en las calles sacrificándose para que esto salga adelante y ellos, por seguir una consigna, no lo estarían haciendo”, señaló.

COBROS EN ROTONDAS

Tras las denuncias respecto al cobro de dinero que rige en las rotondas bloqueadas, Cochamanidis exhortó a la población movilizada a “deponer” estas actitudes. “No tienen por qué cobrar”, expresó.

De igual manera, pidió a las personas instaladas en los puntos de bloqueo que no permiten el paso de la prensa que dejen transitar a los periodistas.

“Les pedimos que permitan que lo hagan porque la prensa lo único que tiene que hacer es informar ni a favor de una parte, ni en contra de otra. Lo único que tiene que hacer es informar”, señaló en un mensaje directo.

Vía: Opinión