sábado, septiembre 30

Caso «golpe»: Evista pide revisar normativa para que Almagro sea convocado a declarar

Compartir

La Procuraduría solicitó que se cite a declarar a un grupo de autoridades religiosas, en el marco del caso “golpe I”, por el delito de terrorismo.

La diputada de la facción radical del Movimiento al Socialismo (MAS) Gladys Quispe pidió este lunes a la Procuraduría General del Estado y al ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia revisar el grado de participación del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el “golpe” del 2019 y revisar si la normativa permite que sea llamado a declarar en el país.

La parlamentaria recordó que, en las reuniones llevadas en noviembre de 2019, en la Universidad Católica Boliviana (UCB), participaron representantes de organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea, sostuvo que  también tuvieron un grado de participación.

“Bueno, sí, en lo posible, pero hay que revisar la normativa para no cometer ningún error ni nada. Como Estado boliviano cuidado luego nos estén sancionando. Todos estos aspectos deben ser valorados por las instancias competentes”, respondió a la ANF cuando se refirió sobre si Almagro debe ser convocado a declarar por el caso “golpe”.

Hay organismos internacionales, como el señor (Luis) Almagro, que han tenido un grado de participación en todos esos hechos (del 2019)”, añadió Quispe. Dijo que la Cancillería y Procuraduría tienen que ver las vías legales para elevar una “queja o la demanda que se tiene que presentar” puntualizó.

El comentario surgió después de que la Procuraduría pidió mediante un memorial al fiscal Omar Mejillones, el 30 de enero, citar a declarar a un grupo de autoridades religiosas, en el marco del caso “golpe I”, por el delito de terrorismo.

Vía: ANF