sábado, septiembre 30

Boric instruye a su gobierno «profundizar» las relaciones con Bolivia tras el fallo de La Haya

Compartir

El presidente chileno solicitó a la canciller de su país que se impulse la hoja de ruta de 12 puntos que fue acordada con Bolivia en el gobierno de Piñera

El presidente chileno Gabriel Boric instruyó este lunes al Ministerio de Relaciones Exteriores reiniciar contactos con Bolivia para avanzar en una agenda común, luego de que el fallo de La Haya reconociera al Silala como un curso de agua internacional y avalara que los dos países tienen derecho a su uso de manera razonable y equitativa.

La solicitud del mandatario chileno surgió en una reunión con la agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Ximena Fuentes; la coagente Carolina Valdivia, y la canciller, Antonia Urrejola, quienes le entregaron el veredicto de la CIJ, dado a conocer el jueves pasado.

Tras el encuentro realizado en el Palacio de La Moneda, la canciller informó que el presidente le pidió impulsar con Bolivia la hoja de ruta de 12 puntos acordada durante el anterior gobierno chileno, según dieron a conocer medios de prensa del vecino país.

«El presidente, como ha dicho desde el inicio de su mandato, lo que le interesa es que podamos profundizar las relaciones con Bolivia a través de una agenda positiva y en eso vamos a trabajar después de esta conferencia», afirmó Urrejola.

En esa línea, la jefa de la diplomacia nacional recordó que «lo que tenemos es una hoja de ruta que se suscribió durante el gobierno del presidente Piñera. Nosotros hemos retomado esa hoja de ruta y hemos tenido algunas reuniones».

«Ahora lo que queremos post-fallo, primero internamente, es poder discutir esa hoja, poder priorizar y luego tenemos que tomar contacto con nuestras contrapartes bolivianas para ver las distintas prioridades a la luz del fallo», recalcó.

Chile y Bolivia no tienen vínculos diplomáticos desde 1978 y las relaciones se mantienen a nivel consular, pese a que, en marzo de 2022, cuando Boric asumió su mandato, invitó a su par boliviano, Luis Arce Catacora, a retomar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, interrumpidas hace 44 años.

“Chile no negocia su soberanía, como me imagino no hace ningún país. Entiendo que el presidente Arce tenga que decir ciertas cosas, pero a lo que le he invitado, y creo que hay buena disposición de ambos, es a no poner la carreta delante de los bueyes”, dijo Boric en su encuentro con Arce después de que fuera posesionado como presidente de Chile.

Vía: El Deber