
Pasadas las 13:00 de hoy y luego de sostener una reunión con la Alcaldía del lugar y representantes de la distrital de educación, los comunarios arribaron a cinco acuerdos.
Luego de más de siete horas del bloqueo de la carretera que conecta Cochabamba con el occidente del país, registrado a la altura del kilómetro 85 de la ruta, en la comunidad de Sayari, la medida de presión fue levantada por los comunarios, pasadas las 13:00 de hoy lunes.
Más temprano, el jefe operativo de la Terminal de Buses de Cochabamba, Humberto López, informó a OPINIÓN que Tránsito suspendió las salidas hacia los departamentos de La Paz y Oruro desde las 05:40.
Ello, debido al bloqueo reportado en la comunidad de Sayari. Los pobladores demandaron el cambio de maestros de la unidad educativa Kjarkas, el incremento de ítems y la descentralización de la Universidad Casimiro Huanca.
Producto de las salidas suspendidas, bastantes pasajeros aguardaron la liberación de la vía en la terminal terrestre.
Pasadas las 13:00 de hoy y luego de sostener una reunión con la Alcaldía del lugar y representantes de la distrital de educación, los comunarios arribaron a cinco acuerdos y levantaron la medida.
Entre los convenios alcanzados se encuentran los siguientes: los cinco profesores observados por la comunidad serán cambiados a partir el 28 de febrero y desde 2024 se implementará el bachillerato humanístico en el poblado. Finalmente, conformarán una comisión para promover la descentralización de la Universidad Casimiro Huanca u otras.
Tras ello, las salidas y llegadas al occidente del país se restablecieron, según reportó Tránsito.
Vía: Opinión