sábado, septiembre 30

Arce prometió sede nueva a campesinos en 2022 y ahora ofrece edificio a los interculturales

Compartir

La oferta de Arce cobra relevancia en una coyuntura donde ya existe una pugna dentro el MAS entre sectores afines al primer mandatario y a Evo Morales para las siguientes elecciones presidenciales

El presidente del Estado, Luis Arce, aprovechó el 52 aniversario de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) para ofrecer como regalo la construcción de un edificio para su nueva sede. El jefe de Estado hizo la misma promesa a los campesinos de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) en junio del año pasado.

“El gobierno nacional, fiel a sus principios de apoyar y respaldar a nuestras organizaciones sociales, no viene con las manos vacías hermanos y hermanas, el primer anuncio que tenemos que hacer es que ya tenemos completado y definido el proyecto de construcción de la nueva sede de nuestros hermanos interculturales”, dijo Arce ante la algarabía de los asistentes la semana pasada.

Hasta el momento, la sede más costosa que entregó Arce fue la del edificio de los mineros en La Paz con un costo aproximado de Bs 13 millones. También entregó sedes sindicales en departamentos como Cochabamba, Oruro y Tarija. Los recursos provienen del programa “Bolivia cambia” y están financiados por el Tesoro General de la Nación (TGN).

La oferta de Arce cobra relevancia en una coyuntura donde ya existe una pugna dentro el MAS entre sectores afines al primer mandatario y a Evo Morales que buscan recibir el apoyo de las organizaciones sociales para las siguientes elecciones presidenciales.

La CSCIB es una de las cinco organizaciones que conforman el denominado Pacto de Unidad, lo mismo que la CSUTCB, y ambos grupos recibieron no sólo la promesa de una nueva sede sindical sino de vehículos que sirven a los dirigentes.

“Vamos en estas próximas semanas, ya a venir con el proyecto final licitado y vendremos aquí con el hermano (esteban) Alavi (ejecutivo de los interculturales) a poner la piedra fundamental de la sede de los hermanos interculturales. Es una obra necesaria, la familia intercultural ha crecido tanto que ya estas instalaciones han quedado chicas. Miren ustedes, celebrando en plena calle, parece que no tuvieran casa”, matizó el primer mandatario.

El programa “Bolivia cambia” fue creado por el Gobierno de Evo Morales en 2007, mediante el decreto 29091, con la función de apoyar en la implementación de proyectos especiales en el ámbito municipal, regional y social. El programa es dependiente del Ministerio de la Presidencia y opera a través de la Unidad de Proyectos Especiales.

Vía: ANF