
Hace algunas semanas la propuesta de la empresa de agua planteó alimentar el espejo natural con aguas residuales tratadas.
Ante el planteamiento de que la empresa Misicuni pueda dotar de agua a la laguna Alalay, como parte de una posible solución al problema de la contaminación agravada por la sequía en algunos periodos, el presidente de la misma, Óscar Zelada, señaló que es poco problable que se pueda proceder con ello.
Zelada indicó que la empresa Misicuni tiene tres grandes prioridades respecto al destino de este recurso, mismas que son agua para riego, potable y energía eléctrica.
“Misicuni es para el tema del agua potable, energía eléctrica y el tema de riego, no es para atender un tema de suministro de las lagunas. Entonces hay que hacer una modificación administrativa – legal, que la tenemos que trabajar con la cabeza del sector que es el Ministerio de Medio Ambiente y Agua”, dijo.
Explicó que para destinar el líquido elemento a otro tipo de funciones, el procedimeinto correcto es realizar reuniones con todos los miembros de los siete municipios del eje metropolitano -mismos que conforman el Crempla-, para que, en conjunto, se pueda hacer ciertas modificaciones legales y administrativas. Sin embargo, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua debe ser parte del análisis para este procedimiento.
“Con el agua de Misicuni hay que hacer un cambio de la normativa legal-administrativa. Eso está en manos del directorio y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua”, agregó.
AGUA TRATADA
En semanas pasadas, la propuesta de Zelada fue de trabajar una especie de economía circular a partir de la reutilización de aguas residuales mediante plantas de tratamiento y la captación de aguas de la misma cuenca de la laguna Alalay, como paliativo para mejorar la situación ambiental en la que se encuentra el espejo de agua.
La propuesta técnica también establece asegurar la provisión de agua de escorrentía de la propia cuenca, la elaboración de un proyecto integral, gestión de financiamientos interno o externo con organismos financiadores de acuerdo a competencias y responsabilidades de cada institución, además de reuniones periódicas de evaluación.
DRAGADO
Posterior a la propuesta, el alcalde Manfred Reyes Villa declaró que el municipio está dispuesto a buscar financiamiento para proceder con el dragado en la laguna Alalay, también como parte de las acciones propuestas y planificadas para la recuperación del espejo de agua.
Las últimas lluvias agregaron cantidad significativa de agua a la laguna Alalay, pero el problema. No está resuelto.
Vía: Opinión